Hidroterapia


El agua en todas sus formas, es la base del método creado por un alemán Sebastián Kneipp, en el siglo XIX. Sin tener estudios de medicina, este hombre se convirtió en el doctor del agua y se le considera el padre de la hidroterapia, origen de todos los tratamientos que hoy se aplican en los balnearios, spas urbanos y centros de talasoterapia. 

Talasoterapia, spas y balnearios se basan en la aplicación del agua con fines terapéuticos. Pero existen diferencias respecto a las propiedades de las mismas, como la relación a los ingredientes de los tratamientos.
"Chorros de agua fría, para combatir el estrés, nada mejor que someterse a la acción de agua fría; tras tres semanas de aplicación, el estímulo de frío ya no produce la liberación de la cortisona, con lo que se puede decir que el organismo se ha blindado frente al estrés."
 Talasoterapia, se caracteriza porque emplea el agua de mar. La aplicación de algas, masajes de burbujas, inhalaciones y baños de sal son sus tratamientos característicos, en los que el cuerpo incorpora los minerales contenidos en el agua marina y las algas. Esta indicado para casos extremos de fatiga, nerviosismo y decaimiento físico.

Spa, muchas de las técnicas empleadas en los spas urbanos coinciden con las de los balnearios y centros de talasoterapia, con la diferencia de que aquí los efectos terapéuticos radican en las distintas modalidades de aplicar el agua, pero no en las propiedades del líquido en sí. Se utiliza agua del grifo depurada. Masajes, tratamientos de belleza y programas de ejercicio y alimentación se incluyen en muchos centros de este estilo.

Balneario, en todos los tratamientos se emplean aguas mineromedicinales, declaradas de utilidad pública, que poseen propiedades curativas y terapéuticas, y que brotan en algún manantial cercano al sitio donde está ubicado el balneario, estas aguas pueden ser de distintos tipos. Para los casos de nerviosismo, las más recomendables son las radioctivas, ya que, debido a sus efectos sedantes y analgésicos, combaten el estrés, la ansiedad y las depresiones.

Paquete relax, si se quiere recurrir a un spa, balneario o centro de talasoterapia para combatir el estrés, estas son las técnicas que más convienen: ducha a presión, baño de esencias, masajes, envoltura de algas, baño de hidromasaje, reflexología podal, masajes con piedras calientes, drenaje linfático, envoltura de arcilla, shiatsu (técnica japonesa que utiliza la presión de los dedos para actuar en los meridianos por donde circula la energía vital) y watsu (combinación del shiatsu con estiramientos suaves en el agua).

Desde una sencilla ducha, dirigiendo el chorro a zonas concretas, hasta un plácido baño preparado en casa para obtener un efecto relajante, así como la aplicación de barros y algas marinas, son elementos que consiguen potenciar la salud y el bienestar.