El coco contiene muchas propiedades cosméticas, nutritivas y medicinales por las que es conveniente, incluirlo a la dieta, pues brindara excelentes beneficios para la salud y la belleza
Esta fruta, además de tener aromas y de un sabor delicioso, es nutritiva. Del coco se consumen su agua y su carne, fresca o deshidratada y rallada. Además, de esta exótica fruta se obtienen la leche, manteca y aceite. Son muchos los platos que pueden prepararse a base de coco, y muchos los productos cosméticos que lo contienen.
A continuación el porque se debería consumir:
- Por sus propiedades suavizantes: es el ingrediente principal de bronceadores, champús, jabones, cremas, acondicionadores y bálsamos labiales.

- Contiene vitaminas y sales minerales: previene los trastornos gastrointestinales. El agua de coco regenera la flora intestinal y es una bebida isotónica (re-hidratante) natural.
- La leche de coco es diurética: excelente para combatir la retención de líquidos. Posee un alto contenido en fibra que ayuda con los problemas de estreñimiento.
- La pulpa es rica en magnesio, calcio y fósforo y fortifica las uñas, el cabello y los dientes, ayuda a prevenir las manchas cutáneas.
- Posee propiedades sedantes que ayudan a equilibrar el sistema nervioso y a controlar la ansiedad.
- Bajo aporte de proteínas e hidratos de carbono.
- El agua de coco contiene vitamina B, potasio, calcio, sodio y otros minerales. Esta combinación es ideal para restaurar los eléctrolitos en el cuerpo los cuales perdemos por sudoración excesiva.
- Ayuda a eliminar los parásitos.
No obstante, el coco es una fruta que no se aconseja para aquellas personas que sufran alguna dolencia cardiovascular al contener una importante cantidad de ácidos grasos saturados, así como a aquellas personas que se encuentren siguiendo una dieta de control de peso, al poseer un elevado valor energético.
Así pues, el coco al ser un fruto muy aromático y de sabor intenso y agradable, teniendo en cuenta sus propiedades nutritivas, su consumo ocasional y en cantidades moderadas, se considerara adecuado para todos los segmentos de la población sana: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores.