Aliadas de la belleza



Las plantas con propiedades cosméticas son muchas, aquí menciono algunas de ellas.
  • Cardo:
Se usan las semillas, contenidas en sus flores, dejar secar. Luego, agitándolas, se le extraen los pequeños granos que, a su vez, se ponen a secar a la sombra.
5g (1 cucharadita) de semillas de cardo, 100 cc de agua hirviendo.
Verter el agua hirviendo sobre las semillas y dejar en reposo de 2 a 3 horas. Filtrar y usar las semillas, moliéndolas en un mortero. Incorporarles 30 cc de vaselina. Entibiar a baño María y filtrar con una gasa doble. Dejar enfriar. Distribuir sobre manos de piel resquebrajada o engrosada.
Cuando la piel está muy afectada, usar hasta cuatro veces diarias. En casos leves, sólo dos. Cubrir con una película y friccionar hasta la penetración completa. Colocarse guantes.
  • Ortiga:
Esta planta posee propiedades increíbles. Sus hojas, de un verde intenso, cuentan con una alta concentración de clorofila y los brotes jóvenes son muy ricos en vitamina C y tiene propiedades medicinales.
Estos principios activos se utilizan en preparaciones que evitan la caída del cabello (alopecia) y se aplican en tratamientos de piel avejentada, cutis pálido y casos de seborrea.
Sus hojas contienen toxina, histamina, ácido fórmico, clorofila, glucoquinina, hierro, vitamina C, y en la raíz, tanino y una enorme cantidad de sales minerales.
Se puede utilizar para fortificar el cabello debilitado por tinturas o permanentes y detener su caída producida por seborrea, utilizando la siguiente loción:
Mezclar 2 pocillos de hojas de ortigas frescas con un pocillo de alcohol y 1/2 pocillo de agua. Las hojas deben quedar bien cubiertas. Dejar macerar por 3 días en un frasco de vidrio, tapado.
Cada doce horas, remover con un palillo de madera (no debe tener contacto con metales).
Filtrar con filtro de papel y añadir 50 cc de alcohol, masajear el cuero cabelludo con la yema de los dedos, durante 5 minutos.
Plantas con múltiples beneficios para la salud:
  • Aloe Vera: Las cremas que contienen aloe son para todo tipo de piel. Propiedades: regeneradora de la dermis, humectante y limpiadora gracias a su acción bactericida que disuelve los depósitos grasos que tapan los poros.
  • Avena: Los carbohidratos que brinda la crema de avena le dan a las células la energía que necesitan. Contiene vitamina F anti-infecciosa y anti-bacteriana. Recomendada para pieles grasas.
  • Almendra: La leche de almendras es muy hidratante, ideal para tratar quemaduras superficiales. Es nutritiva y ayuda a prevenir estrías. Recomendada para pieles secas.
  • Jojoba: Las cremas que la contienen son suavizantes y humectan muy bien la piel. Son de gran ayuda para prevenir las arrugas, recomendada para pieles muy secas y para combatir problemas capilares.
  • Papaya: Es importante el uso de cremas de alto contenido de papaya porque tienen un gran poder antioxidante debido al caroteno que protege a la dermis de los radicales libres (relacionados con el envejecimiento de la piel). Indicada para pieles secas.
Infusiones:

La menta es una excelente depuradora de la sangre y un tónico energizante, beber en infusión.

El ginko biloba es un excelente arma contra el envejecimiento, ingerir en forma de tisana, ya que posee propiedades antioxidantes.

Algunas hierbas son diuréticos naturales al contrario de los diuréticos químicos que ayudan a eliminar potasio en cantidad y otros minerales. Las hierbas estimulan la función renal en forma equilibrada (“barba” de choclo, cola de caballo, hisopo).

La infusión de estas hierbas no tiene restricciones.

Fuente: Crecer o Perecer