
Junto a los cambios físicos que genera el ciclo, tales como un aumento de peso, aumento del apetito, retención de líquidos e inflamación generalizada, dolor en el abdomen, eczemas, vómitos etc.… se asiste a un cambio drástico de sus condiciones psíquicas. La disminución de la concentración, el aumento de la agresividad y el nerviosismo y otros síntomas que implican un estado más o menos acentuado de ansiedad e hipersensibilidad, son algunas consecuencias del ciclo, sobre todo en las fechas premenstruales.
Para la mujer es muy importante su preparación física y la salud de su organismo. Pero sin duda, su Sistema Nervioso es la base tanto de esta salud como de su estado psicológico. El Yoga es una potente herramienta para canalizar y contrarrestar los efectos del desequilibrio hormonal.
Simplemente se trata de respetar el propio estado. El ejercicio que propone el Yoga posibilita la transformación de las tensiones y el nerviosismo o, en algunos casos, la agresividad, sea por el propio movimiento y sus beneficios directos en el sistema muscular y circulatorio, sea porque el Yoga incorpora al ejercicio la respiración controlada y la conciencia. La relajación que se obtiene por medio de la respiración y el traslado de esta actitud de serenidad a la actividad de cada parte del cuerpo, ayuda a relacionarse con el dolor y los síntomas de descompensación fisiológica. El calor, el movimiento junto a la respiración serena ayudan a modular las tensiones, a recuperar la concentración y a reequilibrar el organismo. El ejercicio moderado, hace de la menopausia un periodo más fácil de llevar.
Los SPM comienzan alrededor de la segunda semana después del ciclo. Hay dos diferentes tipos de síntomas; el físicos y de comportamiento.
Algunos de los síntomas de comportamiento reportados son; depresión, ataques de ira, irritabilidad, ansiedad, confusión y aislamiento social.
Todos estos síntomas son debidos a los cambios hormonales del organismo. Si todos estos síntomas están demasiado fuertes pueden ser mantenidos con una actividad normal la mas similar a tener un desequilibrado ciclo menstrual.
El yoga y la meditación pueden ayudar en estas condiciones en tu cuerpo y tu mente, y otros desequilibrios hormonales, a tener mejor salud física y mental, así como una alimentación ligera y adecuada.
La mente también juega un papel muy importante en como se sienten las mujeres. El yoga y la meditación son una gran solución para escucharse y entonar el interior de nuestros cuerpos. Una de las cosas que se debe aprender es a deshacerse de los pensamientos y emociones negativas. Se dice que un pensamiento positivo es más poderoso que uno negativo. Cada pensamiento esta enlazado a un sentimiento y cada sentimiento tienen una reacción emocional. Estas condiciones nos llevan a como nos sentimos.
Bibliografía consultada
Libro: INDRA DEVI. (Primera dama del yoga, como es conocida en America) -Una mujer de tres siglos.
Libro: Hari Kaur Khalsa y Machelle M. Seibet -Yoga de la Mujer
Libro: Geeta S. Iyengar – Yoga para la mujer